Corteza, Raíz, Fruto, Flor, Hojas:
Azadiractina:
Repelente, antialimentaria y antihormonal de insectos plaga y antiprotozoica (contra Trypanosoma cruzi, agente de la enfermedad de Chagas, y posiblemente contra T. gambiensis y T. bruci)
Compuestos fenólicos de la corteza: (ácido gálico, Antiinflamatoria y inmunomoduladora (+)-galocatequina, (-) epicatequina, (+)-catequina y epigalocatequina)Gedunina Vasodilatora, antimalaria (tres veces más activa que la cloroquina) y antifúngica
Mahmoodina: Antimicrobiana
Margósico: ácido Desinfectante de infecciones cutáneas y antimalaria
Meliantriol: Repelente de insectos plaga
Naheedina: Antimicrobiana
Nimbidina: Antibacteriana, antiulcerogénica, analgésica, antiarrítmica, antidiabética, antifúngica,antiinflamatoria y para el tratamiento de la psoriasis
Nimbidina: Antihistamínica
Nimbidinato de sodio: Antiinflamatoria y diurética
Nimbidol: Antituberculosa, antiprotozoica y antipirética
Nimbina: Antiinflammatoria, antipirética, antihistamínica y antifúngica
Nimbinato de sodio: Diurética, espermicida y antiartrítica
Nimbinina: Antiinflamatoria
Nimbolida: Antitumoral
Nimboloide: Antimalaria (inhibición de Plasmodium falciparum)
Polisacáridos de la corteza: Antitumoral, interferón-inductora y antiinflamatoria
Quercetina: Antiprotozoica (incluso antimalaria), antifúngica
Salanina: Repelente de insectos plaga
° Se utilizan en enfermedades de la sangre.
° También se emplean como refrigerante contra el exceso del calor y como cura de las heridas y todo tipo de enfermedades de la piel.
° Se distingue por su concentración en polisacáridos.
° Refuerza el sistema inmunológico, por lo que en muchas ocasiones permite eliminar los elementos patógenos antes de que ocasionen la enfermedad.
La corteza contiene 3.4% de proteina, 0.68% alcaloides y 4.6% minerales. Contiene Arginina 0.125%, Aspargina 0.375%, Acido Aspartico 0.288%, Cistina 0.5000%, Fenilalanina 0.088%, Prolina 0.3000%, Treonina 0.625%, Triptofano 0.456%.
La corteza y madera del árbol del Neem son también fuente de numerosos principios activos: nimbina, nimbidina, nimbinina, nimbosterol, margosina, nimbineno y algunos diterpenos como la nimbinona, nimbocilina, nimbidiol y nimbiona.
También contiene polisacáridos que poseen la cualidad de ser anti-tumor y reducir la formación de interferon, asi como de reducir la inflamación.
La corteza también contiene ácido gallico, gallocatechin, epicatechin, catechin y epigallocatechin.
fresca, amarga, astringente,acre y refrigerante
° Cura las heridas y también se utiliza para provocar el vómito, en enfermedades de la piel y contra la sed excesiva.
° Efectivo contra la acidez y úlceras gastroduodenales, úlcera esofágica -reflujo gastroesofágico- y úlcera gástrica.
° Es útil para tratar enfermedades bucodentales, tos, fiebre, pérdida de apetito, fatiga, parásitos intestinales, dolor reumatoide, artrítico y con depresión del sistema inmune. ° Contiene taninoa que se utilizan como tinte natural.
Componentes Quimicos:
Nimbina, nimbidina, nimbinina, nimbosterol, margosina, nimbineno y algunos diterpenos como la nimbinona, nimbocilina, nimbidiol y nimbiona.
También contiene polisacáridos que poseen la cualidad de ser anti-tumor y reducir la formación de interferon, asi como de reducir la inflamación.
es blanco grisáceo en su parte más superficial y marrón rojizo en su interior.
° La madera es aromática y fácil de serrar.
° Resistente a la carcoma y a las termitas, se ha utilizado como leña de excelente calidad y también en la fabricación de muebles.
De las hojas de Neem se pueden aislar varias moléculas como un flavonoide polifenólico llamado quercetina, un β-sitosterol, el nimbosterol, nimbina y otros liminoides, como la nimocinolida e isonimocinolida.
También se han aislado un grupo de alcanos de entre 14 y 31 carbonos, aminoácidos y ácidos grasos.
son diuréticas, antidiabéticas, antibacterianas y antivíricas.
° Para curar las úlceras de estomago y los parásitos intestinales.
° Según el Ayurveda, ayudan en el tratamiento de los desórdenes del vatik (dolores.neuromusculares).
° Indicadas para eliminar toxinas, purificar la sangre y prevenir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo, neutralizándolos.
° Para tratar mordeduras de serpientes y picaduras de insectos.
° Como complemento alimenticio para el ganado y como biopesticida y fertilizante natural.
son amargos, purgantes y antihemorroidales
° En la India, los niños pequeños comen el fruto.
De las flores se extrae un aceite que contiene sesquiterpenos, nimbosterol y numerosos flavonoides entre los que destacan la melicitrina y el kaempferol.
Las flores producen una cera compuesta por una mezcla compleja de ácidos grasos (araquídico, esteárico, palmítico, oleico y linoléico).
° Astringentes y expectorantes
° Se utilizan para regular el calor del cuerpo
° Inhibe tumoraciones
° Previene enfermedades coronarias
Sin duda el elemento más interesante en la bioquímica del Neem son las semillas, por su riqueza en lípidos y la presencia de moléculas con una intensa actividad biológica. El hueso de la drupa contiene una o dos semillas y de ellas se obtiene un aceite compuesto de ácido oleico (50-60%), palmítico (13-15%), esteárico (14-19%), linoleico (8-16%) y araquídico (1-3%), composiciones que varían según el método de extracción.
La semilla de Neem es muy rica en ácido graso, llegando a ser el 50% de peso de la semilla.
aroma fuerte
° Para uso externo
° Tiene una amplia gama de acción y es altamente medicinal.
° La pulpa es útil en la producción de gas metano y también como carbohidrato.
No hay promociones especiales en este momento
síguenos